Este 2014 veremos una explosión de apps, servicios y plataformas que girarán en torno a la superación personal, lo móvil y lo innovador. Presentamos un repaso a los productos y servicios tecnológicos que quieren dar de qué hablar en este año que comienza.
- El Smartphone lo sabe todo:
El éxito de los teléfonos inteligentes ya es una realidad, pero su uso se expandirá en forma exponencial en regiones como América Latina, África y el Sudeste Asiático en donde los teléfonos celulares simples aún son mayoría. En el año que inicia habrá más dispositivos móviles que personas en el planeta. Pero ahora los teléfonos no sólo reaccionarán a nuestros comandos, anticiparán lo que queremos y nos lo harán saber.
- Impresión en 3D:
2013 marcó el año en el que las impresiones en tres dimensiones acapararon la atención de los medios. 2014 será el año en el que las impresoras 3D atraerán la atención de empresas y algunos consumidores. A la fecha uno puede comprar uno de estos dispositivos por cerca de US$1.500, pero su precio caerá en este año. HP, por ejemplo, planea lanzar su propia impresora 3D al mercado a mediados de este año.
- Tecnología para vestir:
- Dinero móvil:
Un estudio de la Universidad de Stanford encontró que los estudiantes suelen olvidar más la cartera que su teléfono. Los pequeños dispositivos inteligentes se han vuelto parte de la vida cotidiana y el centro de nuestras actividades. Por ello el auge del dinero móvil crecerá en este año que inicia. A través de apps o jugadores existentes -PayPal, Google Wallet- alístense para ver a más gente pagando con sus teléfonos inteligentes. Cadenas como Starbucks ya permiten pagos a través de su aplicación y esta tendencia sólo se expandirá más.
- Pantallas flexibles:
Los teléfonos celulares eran gigantes, después se volvieron pequeños y más tarde comenzaron a crecer nuevamente hasta alcanzar pantallas de cinco pulgadas. La innovación en el diseño de estos aparatos parece estar llegando a su fin… a menos que sus pantallas cambien. Las pantallas de Diodo Orgánico de Emisión de Luz (OLED por sus siglas en inglés) son una realidad en televisores, aunque suelen ser bastante caras. Pero este año esperamos que su uso se expanda sobre todo en teléfonos y tabletas en forma de material flexible. LG con su dispositivo G Flex ya apostó por ellas y otros fabricantes seguirán sus pasos.
- Adiós al DVD, hola al streaming:
Todas las estadísticas apuntan a ello. Este año la caída en la venta de reproductores de Discos Digitales Versátiles (DVD por sus siglas en inglés) ha caído estrepitosamente en tanto que la venta de tabletas y televisores de alta definición ha aumentado. De acuerdo con Nielsen, tan sólo en Estados Unidos, la gente pasó de mirar DVD en promedio más de 6 horas al mes en 2011 a menos de 5 horas en 2013. Mientras tanto, ver vídeos a través de Internet (legales o no) pasó de 5 horas a más de 7.
- Salud móvil: